Al retomar los polacos el dominio de su país el corazón de Chopin quedó en una urna en uno de los pilares de la iglesia de la Santa Cruz en Varsovia, la inscripción dice: “Donde está tu tesoro, allí está tu corazón”. Durante muchísimos años se dio por seguro que Chopin había muerto por la tuberculosis, pero hoy en día se cree que su muerte fue por fibrosis quística, una enfermedad cuyos síntomas y evolución encajan mucho más con los síntomas de Chopin a lo largo de su vida y que en esos años era desconocida; más aún cuando ya sabemos que aunque el doctor Jean Cruveihier anotó en una primera instancia en su certificado de defunción “muerte por tuberculosis”, posteriormente anotó “enfermedad desconocida”.
Lo que sí quedó claro es que el frasco y los sellos, junto con el color y estado del líquido concuerdan con la época lo que desecha el miedo de muchos de que los nazis en 1944 hubieran abierto el frasco y cambiado el corazón.
0 Comments
Las noches se pasaban haciendo teatro, música o conversando. El hijo de Sand, Maurice, había hecho un teatro de marionetas en miniatura para el cual Chopin improvisaba en el piano, primero un Pleyel que Sand compró en 1837, cuando Liszt comenzó a visitar Nohant, y luego otro Pleyel que encargó Chopin y que llegó el 9 de Agosto de 1841. En 1845 la relación de Sand y Chopin comenzó a deteriorarse y el 11 de Noviembre de 1846 Chopin volvió a Paris , no retornaría nunca más a Nohant. Hoy en día Nohant es un museo nacional pues su nieta que vivió allí hasta su muerte en 1961 legó la casa en 1952 al estado. El jardín es de libre acceso al público y el interior de la casa es solo con visitas guiadas no pudiéndose filmar ni sacar fotografías.
|
Details
AutorManuel Inzunza es profesor de piano y guitarra dedicado a la enseñanza particular y miembro de la Asociación latinoamericana de profesores de piano (Alapp Chile). Archivos
August 2015
Categorias |