Piano Partituras
  • Portada
  • Productos
    • Métodos de Piano >
      • Bach
      • Beethoven
      • Schubert
      • Verdi
    • Piano a 4 manos
    • Conociendo la Navidad
    • Villancicos Nivel Avanzado >
      • Blanca Navidad
      • Noche de Paz
      • Santa viene a la ciudad
      • Va a Nevar
    • Venta Impresos
  • Acerca de
    • El Autor
    • Preguntas Frecuentes
  • Videos
    • Alumnos
    • Libros y Arreglos
  • Blog
  • Contactos
  • ALUMNOS LOGIN

28/8/2015

EL CORAZÓN DE CHOPIN

0 Comments

Read Now
 
A mediados de 1849 en París Frederic Chopin le escribe a su hermana Ludwika, que vivía en Polonia, pidiéndole que venga a acompañarlo pues ya se sentía muy mal y sentía la muerte cerca. En octubre ya en cama le pide a su hermana que a su muerte llevé su corazón de vuelta a Polonia. Ludwika logra entrar el corazón de su hermano por contrabando a Polonia, recordemos que en esos años los Rusos tenían tomada Polonia, y por muchos años el corazón de Chopin estuvo con los familiares del compositor. 
Corazón Chopin
Al retomar los polacos el dominio de su país el corazón de Chopin quedó en una urna en uno de los pilares de la iglesia de la Santa Cruz en Varsovia, la inscripción dice: “Donde está tu tesoro, allí está tu corazón”. Durante muchísimos años se dio por seguro que Chopin había muerto por la tuberculosis, pero hoy en día se cree que su muerte fue por fibrosis quística, una enfermedad cuyos síntomas y evolución encajan mucho más con los síntomas de Chopin a lo largo de su vida y que en esos años era desconocida; más aún cuando ya sabemos que aunque el doctor Jean Cruveihier anotó en una primera instancia en su certificado de defunción “muerte por tuberculosis”, posteriormente anotó “enfermedad desconocida”.
En Abril del 2014, 13 personas entre científicos y autoridades entraron secretamente en la iglesia y sacaron el corazón de Chopin de la urna para revisar el frasco y comprobar su estado. Se constató que el alcohol (probablemente coñac) está todavía cubriendo el corazón y se procedió a sellar con cera el frasco para asegurar su hermeticidad. Se tomaron más de 1000 fotografías que aún no se han hecho públicas para su análisis. Las autoridades y descendientes nunca han autorizado el poder abrir el frasco para analizar el corazón y determinar con seguridad la enfermedad que sufrió Chopin. 
Corazon Chopin
Lo que sí quedó claro es que el frasco y los sellos, junto con el color y estado del líquido concuerdan con la época lo que desecha el miedo de muchos de que los nazis en 1944 hubieran abierto el frasco y cambiado el corazón. 

Share

0 Comments

22/8/2015

NOHANT - LA SEGUNDA CASA DE CHOPIN

0 Comments

Read Now
 
Nohant es una estancia rural ubicada a unos 300 km de París propiedad de la escritora George Sand. Chopin llegó a Nohant en Mayo de 1839 y por los siguientes 7 años pasó los veranos y otoños en ese lugar dedicando el invierno y primavera a la enseñanza en París. En la paz y tranquilidad de este lugar Chopin encontró el lugar perfecto para componer obras como la Marcha fúnebre de la sonata Op. 35, la fantasía Op. 49, Nocturnos, Mazurcas, Polonesas, etc. Sand era una gran amante de la música y el arte  y por Nohant pasaron grandes invitados como Liszt, Balzac, Delacroix. 
Imagen
Las noches se pasaban haciendo teatro, música o conversando. El hijo de Sand, Maurice, había hecho un teatro de marionetas en miniatura para el cual Chopin improvisaba en el piano, primero un Pleyel que Sand compró en 1837, cuando Liszt comenzó a visitar Nohant, y luego otro Pleyel que encargó Chopin y que llegó el 9 de Agosto de 1841. En 1845 la relación de Sand y Chopin comenzó a deteriorarse y el 11 de Noviembre de 1846 Chopin volvió a Paris , no retornaría nunca más a Nohant. Hoy en día Nohant es un museo nacional pues su nieta que vivió allí hasta su muerte en 1961 legó la casa en 1952 al estado. El jardín es de libre acceso al público y el interior de la casa es solo con visitas guiadas no pudiéndose filmar ni sacar fotografías.
Esto da al jardín y un huerto donde los árboles centenarios hacen guardia sobre el ambiente romántico.
Una vista posterior de la casa. Puerta del comedor a los jardines donde George Sand, sus hijos y Chopin a menudo comían la cena al aire libre en las noches de verano.
Entrada a los jardines de Nohant
Jardines de Nohant
Cedros plantados por Sand y nombrados como "Maurice" y "Solange" por Sand
Jardines de Nohant

Share

0 Comments

17/8/2015

CHOPIN - REAL CELDA EN VALLDEMOSSA

0 Comments

Read Now
 
Imagen
Imagen
Les dejo el link para visitar el sitio web de la "Real cartuja de Valldemossa", lugar donde estuvieron viviendo por 2 meses el compositor Frederic Chopin y George Sand en Mallorca España a finales de 1838 y comienzos de 1839. Decimos que esta es la real celda ( la N°4 ) usada por Chopin pues en 2011 un juzgado de Palma de Mallorca sentenció que la celda mostrada antiguamente a los visitantes ( la N°2 ) no fue usada por el músico al igual que el piano mostrado hasta esa fecha no era el que realmente usó el compositor. Esto fue debido a una demanda interpuesta por la dueña de la celda N°4 contra la propietaria de la celda N°2. Ahora se puede visitar con seguridad la verdadera habitación usada por Chopin al igual que conocer el real piano usado por el músico el cual al irse de la isla fue vendido por Chopin a la familia Canut. Tenemos seguridad de esto pues en los papeles de la casa Pleyel (constructora del piano) figura que el piano enviado a Chopin a España tiene el N° de serie 6668 el cual esta marcado en varias piezas de el instrumento mostrado actualmente.
         Link:  Celda de Chopin en Valdemossa

Share

0 Comments
Details

    Autor

    Manuel Inzunza es profesor de piano y guitarra dedicado a la enseñanza particular y miembro de la Asociación latinoamericana de profesores de piano (Alapp Chile).

    Archivos

    August 2015
    March 2015
    February 2015
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    December 2013
    October 2013

    Categorias

    All
    Bach
    Beethoven
    Chopin
    Mozart
    Ofertas

    RSS Feed

    Pianopartituras

    Promocionar tu página también
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Portada
  • Productos
    • Métodos de Piano >
      • Bach
      • Beethoven
      • Schubert
      • Verdi
    • Piano a 4 manos
    • Conociendo la Navidad
    • Villancicos Nivel Avanzado >
      • Blanca Navidad
      • Noche de Paz
      • Santa viene a la ciudad
      • Va a Nevar
    • Venta Impresos
  • Acerca de
    • El Autor
    • Preguntas Frecuentes
  • Videos
    • Alumnos
    • Libros y Arreglos
  • Blog
  • Contactos
  • ALUMNOS LOGIN